estrategias marketing b2b inbound

▷ Estrategias de marketing para una empresa B2B: Qué es el Inbound Marketing

Estrategias de marketing para empresas que mejor funcionan

Antes de comenzar, debemos aprender a diferenciar entre las empresas que ofrecen un servicio o producto para una empresa industrial (B2B), de las que lo hacen para un cliente individual (B2C). 

Puede parecer que se trata de un simple cambio en el público objetivo. Sin embargo, los mecanismos tradicionales de marketing y publicidad, como la creación de un spot, pueden resultar inservibles para promocionar estos productos o servicios que, por lo general, son mucho más específicos.

Por eso, es importante conocer cuáles son las estrategias de marketing para empresas que mejor funcionan. Estas son:

estrategias de marketing online

1- Social media marketing como estrategia: Ampliar la lista de contactos

El marketing para empresas industriales debe dejar a un lado las técnicas de publicidad tradicionales por lo que debe buscar otro tipo de estrategias igual de efectivas y que se adapten a este sector.

En realidad, se trata de una técnica prácticamente primitiva en lo que a la publicidad se refiere, sin embargo, hace unos años las posibilidades eran más limitadas. 

Hoy en día, gracias al avance de la tecnología y a la participación de las empresas en las redes sociales, podemos hacer nuestra agenda infinitamente más larga.

Para llevar a cabo esta tarea de forma correcta, necesitamos conocer muy bien nuestro producto y establecer una serie de recomendaciones que debemos llevar aprendidas para cuando entablemos conversación con alguno de nuestros contactos que encaje dentro del público objetivo.

marketing en redes sociales

2- No dejar nunca de hacer Publicidad o Marketing

El marketing tradicional ha pasado a un segundo plano eclipsado por el marketing digital. Una nueva forma que ha surgido para abaratar costes, medir la efectividad y conseguir que los clientes acudan a nosotros y no al revés.

El proceso tradicional giraba en torno al producto y la comunicación distaba mucho de ser bidireccional. Más bien, se trataba de un mensaje dirigido a una gran masa sin esperar una respuesta distinta a la propia compra del producto o servicio.

Aunque probablemente el sector industrial todavía no esté preparado para la transformación digital, o simplemente no puedan seguir el ritmo con el que evoluciona la tecnología, existen profesionales dedicados a ello, como las agencias.

Las agencias de marketing digital evitarán que tu negocio se quede obsoleto.

En definitiva, la publicidad debe ser siempre actual y utilizar soportes y medios digitales. Al tratarse de una estrategia de marketing para empresas, debemos ser más específicos, por lo que buscaremos siempre aquellos medios más especializados, en los que el público objetivo encaje por completo con nuestro producto.

estrategias de marketing b2b

3- Asistir a Ferias Comerciales

Las ferias comerciales han demostrado que la presencia de la empresa en estos eventos, además de su correcta participación en rondas de negocios y misiones comerciales, han sido un medio muy eficaz para adentrarse en un nuevo mercado, o bien posicionarse dentro de él. 

Asistir o participar en este tipo de eventos no garantizan un resultado positivo, siempre debemos dar la mejor versión de la empresa y participar de una forma adecuada para prosperar dentro del mercado.

Antes de lanzarnos a participar en una feria o exposición, debemos de tener claros varios puntos. 

En primer lugar, de qué tipo se trata: comercial o documental. Este primero, tiene la finalidad de vender y presentar los productos o servicios, mientras que el documental tiene la finalidad de dar valor informativo o científico, mostrando descubrimientos o creaciones.

Después, debemos de contestar a una serie de preguntas que nos permitirán decantarnos o no por esta estrategia de marketing, así como establecer un plan. 

¿Qué esperamos obtener? ¿Disponemos de material, recursos y presupuesto? ¿Alcanzaremos así a nuestro público objetivo? 

Son las tres preguntas básicas para las que debemos tener una respuesta.

Una buena participación en una feria de eventos nos permite: conseguir mayores contactos, lanzar y promocionar nuevos productos, generar mayores ventas, analizar el mercado, potenciar la imagen corporativa y las relaciones con distintos medios de comunicación y fidelizar los clientes habituales. Por tanto, se trata de una forma de promocionarse que no deja fuera ningún punto.

Sin embargo, existe una estrategia de marketing más efectiva y adaptada a la era actual en la que nos encontramos, donde la tecnología es determinante para conseguir un posicionamiento en el mercado.

agencia de marketing madrid

4- Inbound Marketing: La estrategia de marketing más efectiva para una empresa

El Inbound Marketing es una estrategia creada en 2005 por Brian Halligan y Dharmesh Shah, como una alternativa al outbound marketing. Esta se trataba de una técnica intrusiva que interrumpía al usuario constantemente sin consentimiento. Sin embargo, el Inbound marketing se basa en la atracción del cliente hacia la marca de forma natural y bajo su propia voluntad.

La definición del Inbound Marketing aún no está clara, ya que es una estrategia que abarca todo. Podemos decir que el Inbound marketing es una metodología que está compuesta por diferentes técnicas no intrusivas que ayudan a aumentar el número de visitantes de la página web y, lo que es más importante, conseguir que estos visitantes se conviertan en leads (contactos con una relación a largo plazo) para finalmente potenciar las ventas.

Una parte esencial del Inbound Marketing es la automatización

Es decir, cada lead recibe información más especifica para que conozcan tu compañía y se conviertan en clientes finales, por ejemplo, a través de las landing pages, o páginas de aterrizaje.

El objetivo principal de la estrategia de Inbound Marketing es conseguir ayudar a nuestro buyer persona (figura imaginaria creada a través de nuestro público objetivo para crear la idea de lo que sería el cliente ideal). 

No se trata de acciones relacionadas con la promoción de una marca que se han puesto en marcha sin una finalidad concreta, sino que nos debemos fijar en el proceso de decisión de compra.

Pero no únicamente en la decisión final del consumidor, sino en todos los elementos que le han llevado a encontrarse en esa situación. Con esto nos olvidaremos de los resultados irregulares a corto plazo y daremos paso a beneficios a medio y largo plazo apoyados en relaciones estables y duraderas.

¿Cómo conseguimos esto? Basándonos en tres pilares fundamentales: Contenido, Proceso y Metodología, que se pueden desglosar en 5 puntos o fases determinantes para esta estrategia.

inbound marketing españa

5- Puntos fundamentales de la estrategia de Marketing Inbound

Atracción del tráfico

A través de técnicas como el marketing de contenidos, las redes sociales o el SEO conduciremos al usuario a la web. Es importante publicar un contenido de calidad y constantemente actualizado.

La conversión

El usuario encuentra contenido de interés y nos deja los datos para seguir recibiendo información, esto hará que nuestra base de datos aumente.

La automatización del marketing

Existen técnicas especializadas en la automatización del marketing que permiten entregar información relevante a los usuarios según sus necesidades. Así, podremos hacer llegar las ofertas comerciales cuando el usuario esté pensando en ello.

Fidelización

Este término no solo se refiere a aquellos clientes que volverán a comprar nuestros productos, sino a mantener un servicio postventa que satisfaga a estos clientes hasta tal punto de convertirse en embajadores de la marca. 

Ellos mismos la promocionarán y se convertirán en prescriptores que nos ayudarán a consolidarnos en nuevos mercados.

Análisis

Gracias a las nuevas tecnologías, actualmente podemos medir todas las acciones que realicemos online, por muy pequeñas que sean. Esto nos ayudará a saber qué es lo que funciona, lo que no y en definitiva, qué plan seguir según la reacción de los usuarios. Con esto conseguiremos mejorar los resultados de nuestra estrategia.

estrategia de marketing para empresas

Entre las ventajas del Inbound Marketing debemos destacar que, gracias esta estrategia de marketing:

  1. Aumentamos la reputación de la empresa.
  2. Conseguimos un publico más cualificado.
  3. Mejoramos las posibilidades de que los clientes se vuelvan más fieles a la marca.
  4. Finalmente, el Inbound Marketing también permite establecer relaciones de confianza entre el usuario y la marca

En tu Marketing Externo, tu consultora de Marketing conocemos la importancia del Inbound Marketing y de la transformación digital. Ponemos todo nuestro esfuerzo y constancia para conseguir unos resultados impecables. 

Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros. Puedes enviarnos un email a info@marketingexterno.com o llamarnos al 911 99 38 31.

OTROS POSTS DEL BLOG