¿Qué marketing debe hacer mi negocio local? ¿Qué publicidad hacer con mi comercio? ¿cómo promociono mi restaurante? ¿Cómo consigo nuevos clientes para mi clínica?
Estas son algunas de la preguntas habituales que muchos pequeños comercios y negocios se hacen día a día. Hace años la publicidad pasaba por hacer un reparto de octavillas, llamado buzoneo, anunciarse en una revista local o en el carteles de las fiestas patronales.
Estas acciones entran dentro de lo que llamamos marketing offline. Hoy en día todo ha cambiado, la era digital nos obliga a estar preparados y tener una buena estrategia de marketing digital, en estos casos aplicada al ámbito local.
Es erróneo plantearse hacer una estrategia digital sin considerar acciones offline, y viceversa. Lo ideal es que ambas estrategias y, por tanto, acciones deben convivir, debemos planificarlas y optimizar nuestro presupuesto con ellas.
¿Qué pasa con el marketing tradicional?
Hay quien piensa que el marketing tradicional está muerto, está claro que hemos pasado de buscar teléfonos en una guía amarilla a hacerlo en Google, pero es cierto también que el medio digital está ya saturado. La combinación de publicidad offline y online puede aportar grandes beneficios, aumentando la visibilidad de nuestra marca, nos ayuda a destacar sobre nuestra competencia.
Una campaña tradicional de vallas publicitarias nos puede servir para llegar a nuestro público objetivo y son campañas con un coste bastante bajo si lo comparamos con otros soportes online, como puede ser una campaña de banner en un medio de ámbito local, o incluso la radio. Hay que conocer mediante un estudio previo si es más conveniente realizar un buzoneo o un marketing directo, entendido éste como el envío de información de calidad a la persona adecuada.
Esta acción de mailing es más costosa que un emailing masivo a una base de datos de contactos a los que nos quería llegar, pero ¿cuántos emails recibimos al día de publicidad? ¿Cuántos abrimos? ¿Cuántos borramos sin leer?
Debemos aplicar una máxima, si quieres ser diferente, no hagas siempre lo mismo. Y eso me lleva a preguntarte, ¿Cuánta publicidad recibes en papel? ¿Alguien te manda información comercial por correo ordinario? Ya nadie lo hace, igual es una manera de diferenciarnos.
Otra herramienta de comunicación en desuso son los regalos promocionales para empresas. Durante la crisis las empresas y negocios recortaron todo gasto innecesario, algo lógico, pero si analizamos el bajísimo coste que tienen los regalos personalizados con el nombre de empresa y la publicidad que conseguimos con ellos, la rentabilidad está asegurada.
Tenemos muchas opciones distintas, desde regalos económicos para dar de forma masiva, hasta obsequios o regalos promocionales más caros para detalles a clientes distinguidos. A tus clientes les gustará recibir un detalle y si está bien hecho, lo valorarán y recordarán siempre tu marca, los fidelizarás.
La mejor estrategia es conjugar el Marketing Digital con el Marketing Tradicional, Offline y Online
Si nuestro objetivo es diferenciarnos sobre el resto de competidores, no basta con seguir la tendencia en marketing digital y hacer lo mismo todos. Todos queremos ser los primeros en Google con el posicionamiento SEO, todos hacemos campañas adwords, gestionamos las redes sociales, pero… ¿quién tiene un detalle promocional con su cliente? ¿Quién le envía su nuevo catálogo de productos impreso? ¿Quién te ha enviado un calendario de 2018 por correo este año?
Desde Marketing Externo, Agencia de Marketing Digital en Madrid para toda España, podemos ayudarte a mejorar tus campañas de marketing, realizamos acciones de publicidad digital, posicionamiento en Google así como diseño de catálogos, programación de tiendas online incluso la impresión de tus tarjetas de visita o flyers.
Para más información ponte en contacto con nosotros en el mail info@marketingexterno.com o en la página de contacto.