¿Estás pensando en crear una empresa? No te preocupes, desde aquí te vamos a facilitar las cosas, ya que vamos a ver los pasos para crear una empresa y hacer que tu negocio arranque.
Cómo crear una empresa desde cero paso a paso
Cómo crear una empresa desde cero paso a paso no es tan difícil como puede parecer, y con las indicaciones oportunas y pertinentes será algo más sencillo.
Sin más preámbulos, te explicamos cómo crear una empresa desde cero paso a paso. ¡Vayamos a por ello!
Pasos para crear una empresa
1· Elige la forma jurídica
Esto significa que tienes que determinar el tipo de empresa que estás creando y su forma jurídica: sociedad limitada, sociedad anónima, cooperativa o cualquier otra forma legal que te convenga.
Este es uno de los primeros pasos que tienes que dar.
2· Certificación negativa
En esta fase hay que acudir al Registro Mercantil Central para comprobar si el nombre de la empresa que se haya elegido está disponible.
El Registro es un organismo público que verifica que el nombre no está siendo utilizado por ninguna otra empresa, acreditándolo en cualquiera de los casos posibles.
Este tipo de gestiones se pueden realizar en las oficinas del Registro Mercantil, por su web o por correo.
3· Capital para crear una empresa
Crear una empresa desde cero paso a paso no es posible sin tener un capital inicial.
Tendrás que depositar una determinada cantidad de dinero, que dependerá del tipo de sociedad elegida.
Por ejemplo, para una sociedad limitada, la cantidad mínima exigida es 3.000 euros; para una sociedad anónima, el mínimo es 60.000.
4· Solicitud del NIF
El NIF es el Número de Identificación Fiscal que otorga la Agencia Tributaria. Hay que solicitarlo mediante la presentación de los documentos requeridos: modelo 036, copia de la escritura de constitución y de los estatutos.
Se obtiene primero uno provisional, y luego de 6 meses el definitivo, tras presentar la escritura.
Aunque haya personas que sigan usando la nomenclatura CIF (Código de Identificación Fiscal), en España desde 2008 está en desuso y siempre se habla ya de NIF.
5· Crear la sociedad
Este es uno de los pasos para crear una empresa que es muy importante, ya que todos los socios deberán acudir ante notario para firmar la constitución o creación de la sociedad mediante una escritura pública.
6· Inscribirse en el Registro Mercantil
Este paso es imprescindible para obtener plena naturaleza jurídica.
Habrás de hacerlo en la oficina del Registro Mercantil del domicilio de la empresa, es decir, en la misma provincia.
7· Darse de alta en el IAE
Tienes que realizar el alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en aquella actividad empresarial que vayas a realizar con tu empresa.
Para tramitar el alta en el IAE tienes que acudir a la Agencia Tributaria.
8· Libros de sociedades
En el Registro Mercantil Provincial es donde se realiza la legalización de los libros de inventario, de cuentas anuales y libro diario sociedades.
La legalización es uno de los pasos para crear una empresa y consiste en la estampación de un certificado oficial en la primera página de todos los libros y donde el Registro sellará el resto de las hojas.
9· Registro de patentes y marcas
Esto significa registrar los elementos que distinguen a una empresa, que pueden ser palabras, símbolos, imágenes o frases. Esto se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
10· Comunicar la apertura
Por último, tienes que comunicar la próxima apertura a la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Además, desde el día que la empresa esté en funcionamiento con empleados en tus instalaciones deberás tener un libro de visitas para las posibles inspecciones.
Comenzar a trabajar con tu empresa creada
Una vez que sabes cómo crear una empresa desde cero paso a paso, y has cumplido con los trámites antes mencionados, estás ya a punto, aunque por supuesto, según el tipo de empresa tal vez te falte hacer algún otro trámite.
Tener un certificado electrónico es algo que tienes que tener en cuenta para seguir los pasos para crear una empresa de forma ágil, ya que facilita muchas de las gestiones y procesos que tienes que realizar porque con él puedes firmar documentos electrónicamente.
Cómo crear una empresa online a partir de tu negocio
Una vez que has realizado todos los pasos para crear una sociedad, lo siguiente es cómo crear una empresa online para aprovechar todos los recursos de marketing que ofrece internet.
1· Analizar las posibilidades del negocio
Para ello, primero hay que investigar el mercado, ya que debes conocerlo bien antes de embarcarte en el negocio online.
Ten en cuenta que no todos los negocios funcionan de la misma manera en todos los países, y este es uno de los primeros pasos para crear una empresa online, ya que si ofreces productos más allá de tus fronteras deberás hacer las adecuaciones del caso.
2· Estudia a tu competencia
Es bueno conocer la franja de competidores en la que estás, no tiene que ser necesariamente las grandes marcas o compañías. Te puede ayudar un estudio de benchmarking.
Hay herramientas fenomenales para estudiar a la competencia como SemRush, donde puedes ver todas las palabras clave que tiene posicionadas tu competencia, cuantos enlaces entrantes tiene su web… y mucho más.
3· Estrategia de marketing
Recuerda que cualquier estrategia de marketing debe estar alineada con tus objetivos. Hay que definir muy bien el target y tu buyer persona, los canales de difusión y la frecuencia con la que subirás contenido a tu blog.
También debes definir la intención de esta estrategia, es decir, si está enfocada a la venta directa o a aportar valor, y ver cómo lo hace tu competencia.
4· Elegir un dominio para el negocio
Otro de los pasos para crear una empresa online (muy importante) es elegir un dominio con el nombre de tu negocio, y en lo posible elegir uno que incluya una keyword que tenga búsquedas orgánicas en los buscadores de internet.
¿Por qué? Porque lo ideal es que la web te dé visibilidad online, y si el nombre y el dominio incluyen una keyword será beneficioso para la estrategia de marketing digital.
5· Contratar un hosting para alojar la web
El hosting es el servidor donde se aloja la web de tu negocio. No es difícil encontrar hostings por internet pero te recomendamos que vayas sobre seguro, ya que nos hemos encontrado con muchos problemas con algunos que parecen ser profesionales y luego no lo son.
Nosotros llevamos años trabjando con Raiola y te lo recomendamos:
Factores para un buen marketing
Piensa que lo mejor que puedes hacer es contratar un servicio de marketing externo, que se encargará de la optimización y diseño de la página web enfocada a un servicio completo de marketing, desde una estrategia de comunicación hasta desarrollar diversas campañas en las redes sociales.
Tener en cuenta que la competencia siempre ha sido un factor relevante es vital para comprender el rol de la publicidad y el marketing a la hora de contratar y disponer de un Departamento Externo de Marketing.
Además, este servicio se encarga también de medir resultados según las acciones que se ejecuten. Esto implica un ahorro, ya que no tienes que implementar en tu empresa un departamento u oficina dedicada al marketing.