Plan de comunicación para Redes Sociales, ejemplo
Lo primero que debemos tener en cuenta es que un plan de comunicación en redes sociales debe ser parte y estar integrado dentro del plan de comunicación general de la empresa. Cualquier empresa, independientemente de su tamaño debe contar con un plan de comunicación que definirá la estrategia a seguir con los mensajes que lanzará a sus clientes y, por tanto, recogerá el plan de comunicación de redes sociales.
Dentro de todo plan debemos definir objetivos a conseguir, plazos de ejecución, qué indicadores vamos a medir para poder llevar un seguimiento de cada acción ejecutada.
En el ejemplo de plan de comunicación para redes sociales que desarrollamos a continuación definimos los puntos más importantes que debemos recoger.
1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Como primer paso imprescindible para cualquier plan de comunicación en Redes Sociales, o en cualquier plan general, analizaremos la situación real en la que nos encontramos.
Es el momento de pararnos y valorar aspectos como:
- ¿Cuál es nuestra situación?
- ¿Qué productos ofrecemos?
- ¿Quiénes son nuestros clientes?
- ¿Qué buscan nuestros clientes?
- ¿Quiénes son nuestros competidores?
- ¿Qué hace nuestra competencia?
2. OBJETIVOS EN REDES SOCIALES
Definida nuestra situación actual debemos tomar decisiones y marcarnos una serie de objetivos. Estos objetivos podrán alcanzarse a corto, medio o largo plazo.
En nuestro plan de comunicación de redes sociales también podemos dar diferente peso a cada objetivo, marcando unos como objetivos principales y otros como secundarios.
Los objetivos más habituales de las empresas suelen ser:
- Aumento de notoriedad y visibilidad de la empresa
- Aumento o crecimiento de seguidores
- Aumento de la interacción o engagement con los seguidores y clientes
- Aumento de ventas.
3. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES
Marcados los objetivos, necesitamos saber cómo los vamos a conseguir y, para ello debemos definir una estrategia para llevar a cabo.
Dentro de la estrategia de comunicación en un plan de redes sociales debemos analizar los canales que serán idóneos, es decir, en analizar en qué canales están nuestro público objetivo.
Seleccionaremos las redes sociales adecuadas y crearemos nuestros perfiles de empresa y nuestra comunidad, que debemos mantener día a día elaborando un plan de contenidos atractivo y de valor que capte la atención de nuestros seguidores.
Cuanto más participemos en grupos y comunidades más probable es que generemos tráfico y este, si encuentra interesante nuestro contenido, se quedará y formará parte de nuestra comunidad.
Lo ideal es llevar un calendario de contenidos para redes sociales en el que plasmaremos los días de publicaciones el contenido que vamos a crear.
4. ACCIONES A LLEVAR CABO EN UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA REDES SOCIALES
La estrategia de comunicación está compuesta por una serie de acciones que debemos llevar a cabo. Indicamos algunas de ellas:
- Realización de un plan de contenido. Definir qué vamos a publicar.
- Preparar y generar el contenido. Concretamos qué vamos a publicar en cada momento.
- Calendario de publicaciones o Cronograma. Establecemos la frecuencia y días en los que vamos a llevar a cabo las publicaciones y horarios en cada res social.
Las acciones al final son la parte más importante de un plan de comunicación, sin menospreciar ningún punto de los anteriores o posteriores.
Sin unas acciones correctas, todas las planificaciones y análisis de datos anteriores o posteriores van a dar pobres resultados, esfuérzate en las acciones al máximo.
Para preparar bien un contenido es imprescindible escribir las palabras correctas, las que busca tu público, para ello puedes contar con herramientas gratuitas como el buscador de Google por ejemplo, o herramientas profesionales como usamos los que nos dedicamos a esto, nuestra favorita es SemRush.
5. ANÁLISIS DE MÉTRICAS
Algunas de las métricas que podemos seguir en el plan de comunicación de redes sociales serían las siguientes:
NOTORIEDAD / VISIBILIDAD
- Nº de visitas al blog, web corporativa…
- Menciones en blogs, redes, medios…
INFLUENCIA
- Seguidores y fans
- Suscriptores al blog, newsletter, youtube…
ENGAGEMENT O PARTICIPACIÓN
- Comentarios en blogs
- Consultas recibidas
- Comentarios y valoración de contenido
- Menciones, “Me gustas”, RT…
AUTORÍA
- Citas en blogs, revistas
VENTAS
- Nº de ventas
6.-SEGUIMIENTO Y CONTROL
Periódicamente debemos analizar si estamos cumpliendo los objetivos, si es así estaremos trabajando en buena dirección, y si no los estamos alcanzando debemos redefinirlos o bien, valorar otra estrategia o acciones a llevar a cabo.
En Marketing Externo, Consultora de Marketing Digital en Madrid ayudamos a las empresas de toda España a realizar su plan de comunicación, elaborando contenido para las principales redes sociales para aumentar los seguidores y el engagement.
Para más información y conocer cómo podemos colaborar puedes ponerte en contacto con nosotros.