Las ventas de un negocio siempre se verán enfocadas en su público objetivo y la reacción que estos tengan con respecto a un producto o servicio. Para tener resultados óptimos en la relación con los clientes, es necesario saber que es un buyer persona y cómo emplearlo.
Un buyer persona consiste en esa representación del cliente objetivo que se espera conseguir para un servicio o producto.
Se debe ajustar a ciertas especificaciones de lo que se ofrece, pero a su vez debe contar con cierta autonomía para poder discernir qué es lo que los clientes realmente quieren.
Entender la definición de buyer persona puede ser complicado al inicio, pero con un buen desarrollo de esa imagen será imprescindible a corto plazo para entender el comportamiento de los clientes.
Se necesitan datos cruciales sobre el público objetivo, tales como un modus operandi, datos de la demografía, las necesidades y motivaciones de la persona, entre otros. Estos datos se pueden ir recopilando con un estudio del mercado o marketing research detallado.
La ventaja que tendrá una empresa con una clara definición del buyer persona está en captar a sus clientes más rápido y poder segmentarlos. De esta forma, se evita la pérdida de tiempo y dinero en la búsqueda de clientes.
Importancia de saber que es un buyer persona
Todo el desarrollo de un negocio o empresa debe estar acompañado de una buena estrategia comercial para atraer nuevos clientes. Si no hay clientes, las ventas no suceden y el negocio falla.
Para que eso no ocurra hay que emplear nuevos planes tácticos para incrementar la captación de clientes, y eso se logra entendiendo la importancia de lo que es un buyer persona.
Si se conoce las preferencias de los clientes con respecto a lo que ofrezca el negocio, se puede modificar o mejorar la forma en que los mensajes llegan a cada uno de ellos. La clave está en que los clientes se puedan sentir atendidos.
La creación de la plantilla de buyer persona puede ser complicada, pero da muchos beneficios para proyectos a corto, a medio y a largo plazo.
La información recopilada no solo sirve para atraer nuevos clientes, sino para mejorar las estrategias de marketing con el objetivo de ofrecer un mejor servicio.
Comunicar a todo el equipo de marketing los resultados de los datos recopilados por el buyer persona permite que se sintetice una estrategia para tratar a los clientes, es decir, van a entender qué y cómo deben tratarlos.
Poco a poco la información será reunida y se podrá emplear como una herramienta de avance en el marketing del negocio. Cualquiera de las formas en las que se pueda ver una plantilla sobre lo que es un buyer persona será de utilidad en el proyecto.
Crear un buyer persona online
Todo el proceso de creación de este modelo de usuario debe ser realizado por expertos en la captación de clientes y de relaciones públicas.
El proceso para crear un buyer persona online es extenso debido a que se debe seleccionar los interrogantes más idóneos para hacer durante la recopilación de datos. Dichos interrogantes buscan obtener información sobre las necesidades de las personas, cuáles características son más destacadas o importantes, y mucho más.
Debido a que cada persona puede tener su propio criterio u opinión sobre un producto o servicio, la mejor forma de segmentarlos es empleando un método de simplificación.
Esto se refiere a que se busquen clientes muy específicos y, por tanto, los interrogantes sean igual de específicos.
Principalmente, hay que abordar las preguntas de forma clara y concisa a las personas de una zona demográfica para tener un punto de partida. En caso de tener clientes actuales, se comienza con ellos en función de cómo han sido sus respuestas con el trato de la empresa.
Otra forma de iniciar la recopilación de datos es a través de encuestas vía web, donde los clientes reciban un cuestionario corto con preguntas que puedan servir al desarrollo de lo que es un buyer persona. Las respuestas que den serán de gran ayuda para crear un buyer persona online sin fallos.
Cuando se tenga una cantidad sustancial de datos sobre la opinión de los clientes, se puede comenzar a trazar las líneas de lo que será la plantilla del buyer persona. Esto se es el modelo del cliente objetivo que se busca para el crecimiento del negocio.
Buyer persona plantilla
Al referirse a la plantilla del buyer persona se hace mención del modo en el cual irán distribuidos los datos recopilados sobre ese cliente objetivo. Desde las búsquedas que haya realizado hasta los objetivos e intereses que ese cliente tenga en correlación al negocio.
Es posible crearla a través de programas básicos de ordenador, y no requieren de mucho tiempo. Además, existen múltiples plantillas de buyer persona online que son totalmente gratuitas y muestran la información muy bien organizada.
La plantilla se puede dividir en distintos puntos, pero los más importantes suelen ser los datos demográficos, las metas, el valor personal y profesional, y los aspectos negativos del cliente. En función de estos datos se puede desglosar un mayor ejemplo de buyer persona para enfocar la búsqueda de clientes.
No se debe mezclar la información en ningún momento, ya que todas las personas presentes deben entender con claridad cuál va a ser su cliente objetivo. Cada casilla de información debe contar con su espacio en la plantilla a mostrar.
A su vez no hay que sobrecargar la plantilla de buyer persona con información innecesaria o redundante. Si bien una explicación detallada del cliente puede ser útil, no hay necesidad de hablar sobre datos que no sean relevantes para el negocio o la captación de nuevos compradores.
En caso de tener mucha información para emplear en la plantilla, se puede ver ejemplos de buyer persona para entender mejor la distribución que se debe emplear. Estos ejemplos se pueden mostrar de dos formas, en texto o en las plantillas.
Cuando se trata del texto, se muestra toda la información como si de un informe con los datos recopilados se tratase. Por otro lado, si se emplean las plantillas solo se colocan frases cortas y palabras claves de lo que es el buyer persona a tratar.
En Marketing Externo, agencia de publicidad y marketing en Madrid, especializada en aumentar las ventas de productos y servicios, ofrece un completo servicio como departamento de marketing externo para empresas y pymes, ajustado a sus necesidades y su presupuesto de marketing. Podemos ayudar, contáctanos e infórmate.