Seguramente habrás oído en más de una ocasión hablar del funnel de ventas. Se trata de un concepto de ventas que tiene mucha importancia en cualquier estrategia de inbound marketing que vayas a poner en marcha.
En este artículo vamos a ver la información que necesitas sobre el funnel de ventas.
Te explicaremos qué es un funnel y en qué consiste el funnel de conversión. En torno al funnel marketing digital hay muchos conceptos y acciones de marketing que debes conocer.
Y no se escribe ni fanel de ventas, ni funel de ventas.
¿Qué es un funnel de ventas?
Para poner en práctica el funnel marketing digital, lo primero que tiene que conocer es qué es un funnel. Cuando ponemos en práctica una determinada estrategia de marketing una de las primeras cosas que debemos hacer es definir cuál es el objetivo que queremos lograr.
En este sentido, puede que nuestro objetivo sea aumentar la visitas a nuestra página web, puede que busquemos aumentar el número de suscriptores a nuestra web o que estemos buscando aumentar las ventas o las visitas a nuestras redes sociales.
En función de estos objetivos definiremos nuestro funnel de ventas.
Un funnel de conversión hace referencia a los pasos que los usuarios dan para que podamos cumplir el objetivo que nos hemos marcado.
Cuando definimos un funnel de conversión debemos tener en cuenta que nos aportará información sobre los pasos que queremos que un usuario de en nuestro sitio web. Tras analizar el comportamiento de los usuarios podremos determinar qué pasos del marketing funnel están funcionando mejor y cuáles no.
Etapas de un funnel de ventas
Etapas
El funnel de ventas supone el desarrollo de diferentes etapas a lo largo de las cuales los usuarios van madurando su decisión de compra y acaban desarrollando una determinada acción.
Un funnel marketing digital está formado por varias etapas que debemos conocer y tener muy claras para poder definir qué es un funnel. Te contamos, a continuación, las etapas del funnel de conversión.
Adquisición
El marketing funnel cuenta con la adquisición, una etapa inicial. En esta etapa lo que hacemos es publicitar nuestra marca y hacer que los usuarios conozcan nuestra marca o nuestros productos.
En esta fase del funnel marketing digital lo que se va a realizar es desarrollar diferentes acciones y campañas de publicidad.
Podemos combinar el desarrollo de acciones de posicionamiento orgánico o SEO, con campañas de publicidad de pago en Google a través del SEM o bien desarrollar acciones de publicidad en redes sociales.
El principal objetivo que buscamos en esta etapa es conseguir el mayor número de usuarios posible que se acerquen a nuestra marca y a nuestro sitio web. Cuanto más usuarios o potenciales compradores más opciones vamos a lograr los objetivos que hemos establecido.
Activación
Una vez que los usuarios han llegado a nuestro sitio web tenemos que ofrecerle información útil y necesaria. Esta información debe captar su atención y responder a sus necesidades.
En esta etapa tenemos la oportunidad de generar contenido y realizar acciones que puedan retener a los usuarios y mantenerlos en la web. Cuanto más tiempo estén los usuarios en nuestra web más probabilidades tendremos de conseguir los objetivos que nos hayamos marcado.
Retención
En relación directa con lo anterior es necesario que los usuarios que llegan a nuestro sitio web se queden el tiempo suficiente para realizar alguna acción de las que hayamos previsto. En este sentido, tendremos que fidelizarlos para que vuelvan a la web y para que nos den sus datos convirtiéndose así en oportunidades.
Gracias a esta etapa podemos tener los datos necesarios de los usuarios para poder contactar con ellos o hacerles llegar información sobre nuestros productos o servicios.
Venta
Esta es una de las etapas principales, ya que lo que buscamos principalmente es que estos usuarios fidelizados que han llegado a nuestro sitio web y se han quedado acaben efectuando una compra. Por tanto, si las etapas anteriores han ido bien probablemente podamos convertir a nuestros usuarios en clientes.
Referencias
En esta última etapa cabe esperar que si ya hemos vendido y los usuarios están satisfechos puedan convertirse en prescriptores de nuestra marca. De esta forma, podrán recomendar nuestros productos o servicios a otros usuarios.
¿Para qué sirve el funnel de ventas?
La pregunta que surgirá en muchos casos es para qué sirve el funnel de conversión. Realmente la utilización de esta estrategia en nuestras acciones de marketing nos aportará importantes ventajas y beneficios.
Por un lado, se puede afirmar que esta estrategia permitirá hacer una medición real y constante del éxito de nuestras acciones de marketing.
Esto es muy importante, ya que dependiendo de cuáles sean los resultados que obtengamos en esta fase podremos extraer conclusiones importantes.
Podremos conocer cuantos usuarios de los que llegan a nuestra web han acabado comprando nuestro producto o realizando una suscripción a nuestra web.
Otra ventaja importante del marketing funnel es que podemos tomar decisiones mejores. La información que nos aporta esta estrategia nos permitirá saber qué acciones de las desarrolladas han tenido más éxito y cuáles han sido poco exitosas.
Con esta información podemos tomar las decisiones necesarias para poder mejorar los resultados de nuestra estrategia.
Calcular el retorno de nuestra inversión será mucho más sencillo con la información que nos proporciona esta estrategia. Podremos calcular cuanto hemos tenido que invertir para conseguir un determinado número de usuarios. De esta forma, decidiremos si realmente debemos continuar con la inversión o debemos dejar de invertir en esa estrategia.
Como puedes comprobar el funnel de ventas es un concepto que aporta muchos beneficios a cualquier empresa. Si sabes cómo enfocar tu estrategia de forma correcta y te apoyas en acciones de difusión de todo tipo en diferentes entornos como redes sociales, acciones de publicidad de pago, etc. podrás conseguir resultados muy positivos y la rentabilidad de tu inversión en publicidad se puede ver aumentada de forma importante.
Esperamos que esta información te resulte de utilidad para poner en marcha una estrategia de funnel de marketing que pueda ayudarte a lograr tus objetivos de marketing digital. No importa que objetivos te hayas marcado mientras puedas llegar a alcanzarlo.
Si después de este post sigues con dudas o quieres que te gestionemos profesionalmente tu funnel de ventas, escríbenos, estaremos encantados de ser tu Departamento Externo de Marketing.